Receta paella a la valenciana

La paella a la valenciana es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, reconocido por su sabor y su colorida presentación. En esta receta, te enseñaremos a preparar una paella a la valenciana auténtica, paso a paso, para que puedas disfrutarla en casa o en tu restaurante.

Ingredientes:

  • 300 g de arroz bomba
  • 200 g de pollo troceado
  • 200 g de conejo troceado
  • 150 g de judías verdes
  • 150 g de garrofón (judiones)
  • 1 tomate maduro rallado
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • Azafrán en hebras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Caldo de pollo (o agua)

Instrucciones:

  1. Preparación de los ingredientes:
    • Trocea el pollo y el conejo en trozos pequeños y sazónalos con sal.
    • Limpia y trocea las judías verdes.
    • Corta los pimientos en tiras y la cebolla en juliana.
    • Ralla el tomate y pica finamente los dientes de ajo.
  2. Preparación de la paella:
    • En una paellera grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto.
    • Añade el pollo y el conejo y dóralos por todos lados. Retíralos y reserva.
    • En la misma paellera, añade un poco más de aceite y sofríe la cebolla, los pimientos y las judías verdes durante unos 10 minutos.
    • Agrega el ajo picado y el tomate rallado, y cocina durante otros 5 minutos.
  3. Añadir el arroz y el caldo:
    • Incorpora el arroz a la paellera y remueve bien para que se impregne de los sabores.
    • Añade el azafrán en hebras y mezcla bien.
    • Vierte el caldo de pollo caliente en la paellera hasta cubrir el arroz. La proporción ideal es de aproximadamente 3 partes de caldo por cada parte de arroz.
  4. Cocción de la paella:
    • Reduce el fuego a medio-bajo y cocina la paella durante unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el caldo. No remuevas la paella durante la cocción.
  5. Finalización y reposo:
    • Una vez cocido el arroz, retira la paellera del fuego y deja reposar la paella durante unos minutos antes de servir.

Consejos adicionales:

  • Puedes añadir unas ramitas de romero o tomillo durante la cocción para darle un toque aromático a la paella.
  • Si no encuentras garrofón, puedes sustituirlo por judiones o alubias blancas.
  • La paella a la valenciana tradicionalmente se cocina sobre fuego de leña, lo que le da un sabor ahumado característico. Si tienes la oportunidad, cocínala en una paellera sobre fuego de leña para obtener un resultado aún más auténtico.

¡Disfruta de esta deliciosa paella a la valenciana en tu hogar o restaurante y sorprende a tus comensales con su sabor tradicional y su colorida presentación!